La demanda de Técnicos en Emergencias Sanitarias está asegurada por el aumento de la demanda social de asistencia médica urgente y la evolución de los servicios de transporte con equipos de soporte vital básico y equipos de soporte vital avanzado. Además, las labores de este perfil profesional se consideran necesarias para la consecución de una asistencia sanitaria completa y adecuada, tanto en el sector sanitario público o privado. La progresiva incorporación de nuevas competencias del técnico en los equipos multidisciplinares de atención en emergencias exige una formación especializada como este Grado Medio en Emergencias Sanitarias para poder dar soluciones rápidas, eficaces y de calidad. Las funciones de un Técnico en Emergencias Sanitarias consisten en el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, la colaboración en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como preparar planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.
Al ser una prueba de carácter autonómico, cada organismo convocante podrá exigir los requisitos que considere convenientes. Por ello, los requisitos que aquí se dan deben servir como orientación general, pero podrán variar de una convocatoria a otra y de una comunidad autónoma a otra.