Con el paso del tiempo, la demanda de personal especializado para el cuidado de personas con dependencia aumenta; y con ello, la demanda de Técnicos en Atención a Personas en Situación de Dependencia. El creciente envejecimiento de la sociedad hace que esta sea una labor cada vez más demandada tanto a nivel domiciliario como institucional. Además, las tareas de este perfil profesional se consideran especialmente relevantes para la consecución de una atención sanitaria completa y de calidad, tanto en el sector sanitario público como en el privado.
Salidas profesionales
Una vez concluida tu formación profesional de TAPSD, estarás perfectamente cualificado como profesional para trabajar como:
Cuidador de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios,
Cuidador en centros de atención psiquiátrica,
Gerocultor,
Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones,
Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad,
Auxiliar de ayuda a domicilio,
Asistente de atención domiciliaria...
Requisitos de Grado Medio
Además de la edad (18 años), debes cumplir
alguno de los siguientes requisitos académicos:
- Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Documentación necesaria: DNI, o tarjeta de identidad de extranjero, o visado de estudios con fotocopia del mismo para ser cotejada.
Al ser una prueba de carácter autonómico, cada organismo convocante podrá exigir los requisitos que considere convenientes. Por ello, los requisitos que aquí se dan deben servir como orientación general, pero podrán variar de una convocatoria a otra y de una comunidad autónoma a otra.